– Padre Miguel Coquelet
"Tenemos la necesidad de hacer algo para Ayaviri, su pueblo, á valorar lo que tiene."
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
EL MUSEO de arte e historia
El museo es un espacio a exponser el arte de las antiguas culturas precolombinas y obras de carácter religioso del periodo virreynal desarrollados en el distrito de Ayaviri. Tenemos como misión formentar la toma de conciencia de que el patrimonio cultural es parte de nuestra herencia social, y todos debemos de contribuir a su preservación.
El museo esta abierto lunes a viernes y visitas son gratis o con donación voluntario. Nuestro restauradores le pueden guíar y compartir la historia de la obra, su intención y su restauración.
Contexto arqueológico: 1,300 a.C. hasta 1.500 d.C.
Paleontología y alfarería de las culturas en la área
Escrito Conjunto de piezas líticas y de alfarería desde la primera sociedad desarollada en los 1,300 años a.C. hasta los 200 años d.C. fecha última en la que surge la "cultura" o estilo Pukara, precedido por las cultural Cusipata, y Pueblo Libre, fases intermedias entre Qaluyo, y Pukara, hasta el periodo Inka.
SALAS CON OBJETOS SELECCIONADOS
Época virreynal 1532–1820 d.C.
Santos, vírgenes y miniaturas
Esta sala presente más pinturas de caballete de la tema de santos y virgenes y una colleción especial de lienzos y esculturas devocionales en miniatura.
Época virreynal 1532–1820 d.C.
Platería y ornamentos litúrgicos
Compuesta por piezas de plata labrada y vestimenta con características propias del periodo virreyanal, en los que se aprecia el diálogo artístico, donde las formas y tradiciones europeas fueron transformadas y adaptadas al medio local.
Época virreynal 1532–1820 d.C.
Pinturas de caballete y nacimiento Ayavireño
Obras provenientes de la escuela cuzqueña, estilo muy apreciado por su originalidad y gran valor artístico. En la colleción sobresale la representación del "Señor de los Temblores", "Virgen Inmaculada Concepción" entre otras. Destaca el 'conjunto del nacimiento" en tamaño natural.
Época colonial 1532–1820 d.C.
Esculturas: Imáginería, restaurada de la catedral de Ayaviri
Obras de los siglos XVII y XVIII, ejecutadas con estructuras de madera 'maguey', tela encolada y policromia en base a pigmentos al óleo y esgrafiados sobre láminas de pan de oro.
Contemporánea 2016–2017
Taller del arte de niños y jóvenes Ayavireños
Junto con la historia exponido en el museo, tenemos una constante exponsición de arte hecho por niños y jóvenes que vienen visitar y pintar durante de los días. El objetivo de nuestro museo es estar un espacio de inspiración y expresión especialmente para la juventud.
October 24, 2017
Día de Parroquia
A las 6 de la tarde, empieza parilla, poesía en vivo y una exposición de fotografía en el Centro Cultural San Juan Pablo II. Entrada es gratis o por donación voluntario.
EVENTOS
